- Movimiento de rotación: Es el movimiento que realiza la Tierra cuando gira sobre sí misma. Dura 24 horas y da lugar a los días, las noches y a los cambios de horas. Para saber que hora es en cada punto del planeta se utilizan los husos horarios*, que son 24 franjas de una hora en las que se divide la Tierra. Hacia el este del meridiano de Greenwich (o meridiano 0º), se adelanta el reloj una hora cada vez que cambiamos de huso. Hacia el oeste del meridiano de Greenwich hay que atrasar una hora el reloj cada vez que cambiamos de huso.
- Movimiento de traslación: Es el movimiento que realiza la Tierra al girar alrededor del Sol. Tarda 365 días y 6 horas. Cada cuatro años, esas seis horas se convierten en 24 horas (1 día), dando lugar a un año bisiesto, con 366 días (porque estaría el 29 de febrero). El movimiento de traslación da lugar a las estaciones del año: Es verano cuando uno de los dos hemisferios terrestres recibe la luz del Sol de forma más directa. En el otro hemisferio es invierno, porque los rayos del Sol inciden con menos cantidad. La primavera y el otoño son estaciones intermedias y en ellas los rayos del Sol bañan de forma similar los dos hemisferios.
*"Husos horarios", sí. está bien escrito. Se escribe así. :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dudas y comentarios