Bienvenido

Bio Blog es un espacio creado para estudiar sobre la naturaleza o bien para algún examen relacionado con la naturaleza.
Disponemos de varias categorías sobre varios temas.
Tenemos traductor, para los frecuentes visitantes de distintos países.
También contamos con encuestas para la participación de los lectores y todas las dudas escritas en los comentarios serán respondidas.
DISFRUTAD DE BIO BLOG.

Busca en este blog

jueves, 10 de octubre de 2013

El ciprés


Los cipreses se han naturalizado en todas las regiones templadas del Hemisferio Norte, con las temperaturas y suelos adecuados, y se pueden encontrar creciendo espontáneamente y de forma dispersa. Se cultivan en África oriental, Sudáfrica y Nueva Zelanda, de forma comercial. Muchas de las especies se cultivan como árbol ornamental (de decoración) en parques y jardines de Europa y en Asia se sitúan junto a los templos.
Son de hoja perenne y pueden alcanzar los 20 metros de altura con un diámetro aproximado de unos 60 centímetros. Pueden alcanzar los 300 años de vida. Su tronco es recto y de corteza delgada en la que se forman fisuras longitudinales. Las hojas son muy pequeñas, de 2 a 6 milímetros de longitud. Florece a finales del invierno.
Su madera es de color pardo amarillento claro, de textura fina, no es resinosa y suele desprenderse de ella un aroma similar al del cedro. Se la suele utilizar para la construcción de cajas, y las mejores selecciones de ella pueden utilizarse también en tablas decorativas, pilotes, tornería, chapas de guitarras...
El número de especies reconocidas ronda entre 16 y 25, o quizá más (varía mucho). Esto es debido a que la mayor parte de las poblaciones son pequeñas y se encuentran aisladas, por lo que es difícil clasificarlas según el rango de especie, subespecie o variedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dudas y comentarios

Adventure Time - Jake 3 Adventure Time - Jake 3